Trabajos de reflexión de alta resolución
Toma de datos de reflexión para geotérmia

Unos de nuestros principales servicios geofísicos es la sísmica de reflexión de alta resolución aplicada a estudios geotécnicos e hidrogeológicos. Esta técnica geofísica es una de las herramientas más potentes con que cuenta la geofísica para el estudio de las formaciones geológicas en los primeros 700 - 1000 metros de profundidad (ajustando el dispositivo y eligiendo una fuente de energía adecuada se podría llegar hasta 2000 m de profundidad).

Básicamente, el método sísmico de reflexión consiste en generar un tren de ondas sísmicas, mediante una fuente de energía apropiada (martillo, “pistola”, caída de peso, dinamita, etc.) y medir el tiempo de trayecto de dichas ondas, una vez reflejadas en las distintas capas o interfaces con suficiente contraste de impedancia acústica (velocidad*densidad), entre la fuente de energía y una serie de sensores (geófonos), dispuestos en línea recta a partir de ella (perfil).

Martillo como fuente de energia
Registro de datos de campo

La sísmica de reflexión permite la reconstrucción de las trayectorias de las ondas sísmicas primarias. Definidas mediante el conocimiento preciso tanto de la velocidad sísmica como del tiempo recorrido en el terreno. A partir de estas se puede delinear la disposición estructural de los distintos horizontes sísmicos a lo largo del perfil. Obteniéndo secciones geosísmicas de gran definición, tal como se muestra en los ejemplos adjuntos.
Éste método geofísico es sensible a los cambios de impedancia acústica en profundidad, ya sean éstos positivos o negativos (aumento o disminución, respectivamente, de la velocidad con la profundidad).

La generación/transmisión de ondas sísmicas primarias lleva asociada otros tipos de ondas no deseadas, originadas por las condiciones de superficie, ruido aleatorio ambiental, reflexiones múltiples, etc., que se registran al mismo tiempo que las ondas sísmicas primarias, pero que las técnicas de hoy en día permiten atenuar considerablemente mediante un registro multicanal.

La utilización de esta técnica geofísica, asociada a los datos proporcionados por algunos sondeos y una cartografia geológica, aporta una clara visión estructural del subsuelo para trabajos de ingeniería civil. Con un costo general de los proyectos inferior.

Equipo de sísmica de reflexión
Equipo de sísmica de reflexión

Nuestro sístema de trabajo (sistema de registro multicanal) para esta técnica geofísica nos permite la adición de trazas sísmicas diferentes con una subsuperficie de reflexión común. Partiendo de una técnica de registro de campo, denominada Punto Común de Subsuperficie o C.D.P. (Common Depth Point). El grado de cobertura que se consigue y la gran variedad de distancias fuente de energía-geófono que se utilizan al realizar el “stack” y el procesado adecuado, proporcionan la atenuación efectiva del ruido aleatorio y de las reflexiones no primarias. Esto aporta una interpretación más fiable, debido a una notable mejoría de la relación señal/ruido.

Dado que nuestros servicios geofísicos estan enfocados principalmente al estudio de la parte geotécnica o de ingeniería del terreno, es decir, zonas relativamente superficiales. Esta técnica se ha adecuado a partir de la sísmica petrolera, estudiando las capas más superficiales del terreno, mediante una metodología de adquisición de datos en campo exquisita, en cuanto a la selección de los parámetros de adquisición y registro, grado de cobertura (mínimo 2400%), y resoluciones horizontales pequeñas (del orden de 1,25 metros).
Así mismo, posteriormente en gabinete, es necesario realizar un procesado similar al utilizado en estudios de petroleo. Pero adecuado al tratamiento del primer segundo de registro, generalmente. Para lo que es imprescindible utilizar programas de procesado potentes (programas de sísmica del petroleo adaptados al tiempo de registro empleado) ya que la variedad y potencia de los algoritmos matemáticos que emplean permiten obtener unos buenos resultados finales (secciones stack y migrada).

Corte geosismico
Corte geosismico

Este procesado requiere, al menos los siguientes pasos:

  • Demultiplexado
  • Edición de las trazas malas
  • Recuperación de amplitudes
  • Mute
  • Utilización de diversos filtros (pasa-banda, F-k, etc.) Filtro pasa-banda
  • Filtro F-k (dominio frecuencia)
  • Colección de los puntos espejo de reflexión
  • Igualación dinámica
  • Deconvolución (diversos algoritmos)D.A.S.)
  • Correcciones estáticas terreno
  • Análisis de Velocidad (fundamentales varios algoritmos)
  • Correcciones estáticas residuales
  • Correcciones dinámicas
  • Suma cobertura múltiple
  • Atenuación del ruido aleatorio
  • Correcciones estáticas al plano de referencia
  • Migración (fundamentales varios algoritmos matemáticos)
  • Filtro variable, etc.
  • Igualación dinámica

Después de obtener la sección stack, la interpretación estructural se realiza sobre sección migrada. Para realizar esto es fundamental definir el campo de velocidades para poder obtener una correcta transformación de las secciones tiempo a profundidad y así obtener el correspondiente sección geosísmica con la definición de las velocidades de capa. Todos estos procesos requieren la obtención de unas correcciones estáticas de alta resolución, sin las cuales la suma de señales no será la adecuada.

Aplicaciones la sísmica de reflexión de alta resolución

Nuestros servicios de sísmica de reflexión son utilizados es geotécnia o ingeniería civil para proyectos de tuneles, presas, cimentaciones profundas, deslizamientos importantes, etc. Aportando datos estructurales del terreno como la definición de la red de fallas y fracturas, disposición de las diferentes litologías existentes, valoración del índice Q de Barton, etc.
La utilización de esta técnica en hidrogeología permite la localización de acuíferos, sistemas de fracturación en formaciones impermeables por los que pueda circular el agua, etc. Siendo también una herramienta perfecta para el estudio de sistemas geotérmicos, en el estudio de difusiones hidrotérmales.
También los estudios estructurales de zonas con posibles yacimientos minrales o ya existentes proporcionan una visión global en mineria.

Ejemplos de sísmica de reflexíon de alta resolución

Estudio del trazado de tunel hidraúlico con sísmica de reflexión

Sección migrada e interpretación de tunel

Proyecto del trazado de un tunel ferroviario mediante sísmica de reflexión

Sección migrada e interpretación de tunel

Uso de la sísmica de reflexión para hidrogeología

Migrated section and interpretation for hydrogeology

Contacta con Nosotros

C/ Beja 1 Local 1

28917 - Leganes (Madrid - España)


Teléfono: +34 917 500 904

Email: ocsa@ocsa-geofisica.com


"Buscamos soluciones eficientes para profesionales"

"Nuestras técnicas como sísmica de refracción, sísmica de reflexión de alta resolución, tomografia eléctrica o georadar reducen los costos en los proyectos"

"Realizamos trabajos de geofísica para grandes y pequeñas empresas"

Politica de calidad y medio ambiente
certificado iso-9001
certificado iso-14001